Con Málaga critica que al PP “le tiemblen las piernas” cuando se trata de hacer frente a los especuladores

Detalles
-
Publicado:16 de Septiembre de 2025
-
Categorías:
Morillas:“Nos encontramos con un doble bloqueo institucional: un Ayuntamiento que no actúa y oculta datos y una Junta de Andalucía que protege los intereses de las grandes plataformas turísticas frente al derecho constitucional a la vivienda”
La portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha denunciado hoy “la total inacción y complicidad” del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento, así como de la Junta de Andalucía, ante la existencia masiva de viviendas de uso turístico ilegales en la ciudad de Málaga. “Al PP le tiemblan las piernas cuando se trata de hacer frente a los especuladores”, ha criticado.
Según los datos oficiales, obtenidos por el grupo municipal el pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Málaga tan solo ha solicitado la cancelación de 750 viviendas turísticas, existiendo, además, otros 157 informes desfavorables, si bien, en la ciudad hay miles de pisos turísticos que incumplen la normativa. “La realidad es que el alcalde se niega a facilitarnos datos actualizados y a responder a los escritos y preguntas que presentamos a principios de junio, hace más de cien días. Este silencio administrativo es una burla a la ciudadanía malagueña”, ha afirmado Morillas.
La portavoz de Con Málaga ha recordado que el gobierno central ha ordenado la retirada de 16.740 pisos turísticos ilegales en Andalucía, de los cuales, más de 8.000 se encuentran en la provincia de Málaga y 1.471 se localizan en la capital. Sin embargo, el Partido Popular pretende bloquear esta propuesta y ha llegado incluso a acusar al Gobierno central de atacar al turismo a través del Consejero Arturo Bernal. “Nos encontramos con un doble bloqueo institucional: un Ayuntamiento que no actúa y oculta datos y una Junta de Andalucía que protege los intereses de las grandes plataformas turísticas frente al derecho constitucional a la vivienda. El Partido Popular lo que debería hacer es aplicar la Ley Estatal de Vivienda y poner en marcha medidas como la declaración de zonas tensionadas o la aplicación del índice de referencia para limitar los precios de nuevos contratos en esas zonas, medidas que permitirían poner topes y frenar las subidas desproporcionadas que la ciudadanía malagueña y andaluza está sufriendo”.
Morillas ha respondido con dureza a las recientes declaraciones del alcalde De la Torre, quien afirmó que “no se puede echar la culpa del problema de la vivienda a los pisos turísticos”. La concejala ha tachado estas palabras de irresponsables y una muestra de su desconexión con la realidad,“las declaraciones del alcalde son una desfachatez cuando todas las evidencias y estudios demuestran que la expansión descontrolada de las viviendas de uso turístico es uno de los principales factores que expulsan a los vecinos de sus barrios, disparan los precios del alquiler y dificultan el acceso a la vivienda, especialmente de la juventud”, ha recalcado Morillas.
Desde Con Málaga apuntan que en Málaga, más del 65% de las viviendas ofertadas en plataformas turísticas corresponden a viviendas completas, es decir, sacadas directamente del mercado residencial, lo que reduce drásticamente la oferta de alquiler de larga duración. Estudios recientes de la Universidad de Málaga confirman que la presencia masiva de pisos turísticos ha tenido un impacto directo en la escalada de los precios, que han subido más de un 40% en la última década, situando a Málaga como la tercera ciudad más tensionada de España en coste de alquiler.
“La única medida eficaz es la prohibición total de las viviendas turísticas en Málaga y sacar al mercado residencial de larga duración esas miles de viviendas, especialmente las irregulares. Para esto solo se necesita voluntad y determinación política, lo contrario que hace el alcalde y la Junta”, sentencia Morillas.
Morillas ha incidido en que “ya no caben parches ni medias tintas. Cada piso turístico que opera en nuestra ciudad es una vivienda menos para los malagueños y malagueñas, y supone un ataque directo al derecho a la vivienda. Hay que sacarlas todas al mercado de alquiler residencial, especialmente para los jóvenes, que son quienes más sufren este modelo depredador. Málaga no puede seguir de espaldas a la evidencia. El turismo no puede ser excusa para precarizar aún más la vida de la gente trabajadora”.
Desde Con Málaga han anunciado que seguirán presentando iniciativas en el pleno municipal y exigiendo transparencia, datos actualizados y medidas contundentes frente a la especulación inmobiliaria. “No vamos a permitir que Málaga se convierta en un parque temático turístico sin vecinos. La vivienda es un derecho, no un negocio para unos pocos”, ha concluido Morillas.