Celebramos la paralización de dos megaplantas fotovoltaicas gracias a la gestión del Ayuntamiento de Almargen

Detalles
  • Publicado:
    27 de Junio de 2025

Romero: “Nos felicitamos por esta conquista que es fruto de más de cuatro años de trabajo político y técnico para proteger un modelo de municipio sostenible y con futuro”

Morillas: “Hay que destacar la gestión impecable del Ayuntamiento para forzar a que las empresas se vean obligadas a presentar su desistimiento. La renovables se tienen que desarrollar con planificación, equilibrio territorial y garantías de la preservación medioambiental de la biodiversidad y de las tierras fértiles”

Izquierda Unida se felicita por el archivo definitivo y la paralización de los megaproyectos fotovoltaicos “La Cerca” y “Menaute” en el municipio de Almargen, tras el desistimiento aceptado por la Delegación Territorial de Málaga a raíz de las gestiones urbanísticas impulsadas por el Ayuntamiento de Almargen. La alcaldesa de Almargen, Mari Carmen Romero (IU), destaca que esta resolución “es fruto de más de cuatro años de trabajo político y técnico para proteger un modelo de municipio sostenible y con futuro”.

Romero recuerda que “desde 2020 el Ayuntamiento viene tramitando la modificación del PGOU con el objetivo de evitar la implantación de grandes infraestructuras de generación eléctrica en suelo no urbanizable. La innovación del PGOU fue aprobada inicialmente en noviembre de 2024. El 30 de enero de este año la Delegación Territorial validó los documentos técnicos que presentamos desde el Ayuntamiento, lo que permite continuar con la modificación urbanística de forma plenamente legal y mantener la suspensión. Como ambos proyectos y su línea de evacuación se ubicaban íntegramente dentro del área afectada, las empresas promotoras han presentado formalmente su desistimiento, lo que ha motivado el archivo definitivo de los expedientes”.

Romero apunta que “las gestiones que han hecho posible este resultado no contaron con el apoyo del PP en el Ayuntamiento de Almargen, que optó por abstenerse en las votaciones, posicionándose así en contra de agricultores, ganaderos y del desarrollo sostenible de nuestro municipio”.

“Desde IU en Almargen seguiremos defendiendo el interés general, la soberanía sobre nuestro territorio y un futuro que respete nuestros recursos, nuestra identidad rural y a nuestra gente”, avanza Romero.

La coordinadora provincial de Izquierda Unida, Toni Morillas, muestra su “satisfacción porque haya acabado imponiéndose la sensatez y se haya logrado la protección ambiental, paisajística y socioeconómica de Almargen por encima de los intereses especulativos de las multinacionales del sector energético”. 

Morillas felicita a la alcaldesa y al equipo de gobierno de IU en Almargen, por “allanar el camino desde una gestión administrativa impecable para crear las condiciones que han propiciado que las empresas se vean forzadas a presentar su desistimiento y a que los dos proyectos se hayan visto definitivamente archivados y paralizados”. 

La coordinadora provincial de IU critica al gobierno de Juanma Moreno (PP) por “alentar expropiaciones forzosas que son un atropello medioambiental y económico para la comarca de Guadalteba” y recuerda que “las megaplantas atentan contra la soberanía alimentaria y energética: se querían hacer a costa de tierras fértiles y explotaciones agroganaderas imprescindibles para la comarca. Y frente a las comunidades energéticas de autoconsumo que abastecen al tejido productivo. Un macroproyecto en manos una gran multinacional lo que pretende es llenarse los bolsillos”.

Morillas aclara que “creemos en las renovables, pero no así. Se tienen que hacer con planificación, equilibrio territorial y garantías de la preservación medioambiental de la biodiversidad y de las tierras fértiles”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos