Por Andalucía exige a Moreno datos de listas de espera de pruebas diagnósticas: "Las dimensiones son mucho mayores"

Detalles
-
Publicado:14 de Octubre de 2025
-
Categorías:
La portavoz del grupo parlamentario de Por Andalucía, Inma Nieto, ha criticado este martes que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno "no para de mentir" en relación con los cribados del cáncer de mama y ha vuelto a exigir, además, que "ponga sobre la mesa datos con luz" de las listas de espera de pruebas diagnósticas" en la región.
"Las dimensiones de lo que estamos hablando son mucho mayores y estamos hablando de vidas, estamos hablando de una negligencia política que no se va a saldar ni con sonrisitas ni con inauguraciones ni con reuniones programadas para quedar bien", ha asegurado Nieto, junto a la coordinadora comarcal de IU en la Costa del Sol, Victoria Morales, en un acto en Marbella (Málaga).
Así, Nieto se ha referido a los cribados del cáncer de mama y ha incidido en que la "incertidumbre y esa inquietud crece en toda Andalucía, también esa indignación, y Moreno Bonilla no para de mentir".
"A día de hoy este señor parece que piensa que con dos o tres reuniones y dos o tres sonrisas esto se nos va a olvidar esto va a volver al cauce, a su carril, y nos vamos a poner con otros temas de actualidad y esto pues ya va a dejar de molestarle", ha dicho y ha dejado claro, al respecto, que "no va a ser así porque se acumulan los casos de mujeres que están atravesando esta situación y se acumulan las dudas".
En este punto, ha cuestionado "por qué no han dado todavía una explicación de qué es lo que ha pasado". "Qué ha pasado, a cuántas mujeres en Andalucía le está pasando esto, cuántas son distrito por distrito, y qué medidas se van a tomar para resolverlo".
"Empezó diciendo que no había lista de espera en el cáncer; la semana pasada en la sesión de control dijo que no había ni una sola mamografía que se estuviera haciendo en la sanidad privada" y "hay 311.000 mamografías contratadas con la sanidad privada dentro del programa del cribado del cáncer de mama, pero es que también hay clínicas privadas que están haciendo el seguimiento de mujeres que ya han sido alertadas de que tienen el problema", ha continuado.
También ha añadido que "dicen que están llamando a todo el mundo", cuestionando "a quién están llamando": "A las mujeres que dependen del Hospital Virgen del Rocío, muchas de ellas que son las que han dado la voz de alarma, no la ha llamado a nadie y en todas las provincias hay casos".
En este sentido, ha recordado que "las mujeres están contactando con las asociaciones que trabajan en este asunto, con los sindicatos y con las organizaciones políticas que hemos denunciado", por lo que "sabemos positivamente que hay un número evidentemente mucho mayor de 2.000 mujeres que están afectadas por este atropello, por esta negligencia absoluta de Moreno Bonilla y de su gobierno", advirtiendo de que "nadie está echándoles cuenta dentro del Gobierno andaluz, que piensa que habiendo admitido la dimisión de la consejera se acaba el lío".
"El lío no se acaba ahí, aquí faltan explicaciones, aquí faltan responsabilidades, aquí falta un fortalecimiento del Servicio Andaluz de Salud", ha subrayado y desde Por Andalucía han vuelto a exigir "que ponga sobre la mesa los datos de las listas de espera de pruebas diagnósticas, de todas las pruebas diagnósticas de Andalucía".
En este sentido, ha dicho que "hay 12 comunidades autónomas que los tienen publicado y Andalucía desde que Moreno Bonilla es presidente no ha sacado los datos de cuántas personas están esperando a que les diagnostiquen y la que les digan cuál es su dolencia sea un cáncer o sea otra enfermedad".
A juicio de Nieto, "esto es intolerable y más con lo que está cayendo": "La realidad ha quedado en evidencia", ha dicho, precisando que "se ha visto con esta tragedia que están padeciendo mujeres que la manera en la que Moreno Bonilla maneja el servicio andaluz de salud es una irresponsabilidad temeraria".
Por tanto, ha sostenido, "exigimos esos datos. Él entró en diciembre del 18, en junio del 18 fue la última vez que hubo datos de pruebas diagnósticas en Andalucía", por lo que ha pedido "datos con luz" y, en concreto, en relación con el cáncer de mama "todos los datos que tienen sin más vueltas y sin más mentiras", así como "los datos del cáncer de colon de su cribado y también de cuello de útero porque hay personal sanitario que nos está alertando también que están pasando las mismas cosas que en el cribado del cáncer de mama".
"Las dimensiones de lo que estamos hablando son mucho mayores y estamos hablando de vidas, estamos hablando de una negligencia política que no se va a saldar como les decía ni con sonrisitas ni con inauguraciones ni con reuniones programadas para quedar bien", ha apostillado.
Por último, ha incidido en que "este problema hay que resolverlo de cuajo y para eso tiene que poner recursos en la sanidad pública y tiene que contar la verdad de qué ha pasado y a cuántas mujeres", ha concluido.
"OPACIDAD Y OSCURANTISMO"
Por su parte, Morales ha criticado que "la opacidad y el oscurantismo que estamos viviendo las mujeres ante la falta de datos sobre la situación del cribado de cáncer de las mujeres y también en la Costa del Sol nos parece una cuestión muy importante" y ha criticado que "esa opacidad entendemos que forma parte de una estrategia de no destapar aquello que consideramos que solamente es la punta del iceberg".
Así, ha recordado la petición a Moreno y al Parlamento para que den "los datos del cribado de las mujeres y cuántos casos hay aquí en la Costa del Sol". "Sin esos datos no podemos evaluar la realidad del problema tan grande que está sucediendo", ha dicho.
Por otro lado, ha advertido de que en la Costa del Sol "venimos viendo como Juanma Moreno no hace más que hacer inauguraciones de infraestructuras sanitarias", como es el Hospital Costa del Sol o los recientes centros de atención primaria en Torremolinos, Fuengirola y Marbella "con dinero que no es suyo, es decir, sí gestiona bien el dinero que los demás".
"Cuando le toca trabajar a Juanma Moreno que es dotar de personal para que den la prestación de servicios sanitarios necesarios para la costa es cuando él no hace sus funciones", ha agregado, al tiempo que ha asegurado que "tenemos claro que tenemos centros de atención primaria y centros hospitalarios donde Juanma Moreno no está haciendo absolutamente nada". "Su modelo es la privatización", ha concluido.