Carazo (PP) comienza mañana su plan recaudatorio que no solucionará el problema de la contaminación en Granada

Detalles
-
Publicado:30 de Septiembre de 2025
-
Categorías:
Mari Carmen Pérez pide carriles bici entre municipios, más transporte público en el área metropolitana y ayudas ante la implantación de la zona de bajas emisiones
Granada se enfrenta a un desafío crucial en materia de movilidad y calidad del aire: la inminente implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una obligación legal para municipios de más de 50.000 habitantes derivada de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Esta asignatura pendiente es considerada la primera gran tarea del nuevo curso político municipal, en un contexto donde la calidad del aire ha alcanzado niveles preocupantes en los últimos años, vinculada a problemas respiratorios y la congestión del tráfico.
Dicha congestión y la escasez de opciones de transporte público eficientes han deteriorado la calidad de vida de los habitantes, afectando su salud física y mental. IU insta a una estrategia coordinada entre el Ayuntamiento y la Junta para garantizar la cobertura de las ZBE y una movilidad sostenible para todos.
El plan propuesto por IU Granada, defendido por Mari Carmen Pérez, no solo se centra en medidas locales, sino que exige a la Junta de Andalucía una mayor implicación en la movilidad intermunicipal. Se critica la pasividad de la administración autonómica y se demanda inversión y coordinación para un sistema de transporte eficiente. Entre las propuestas destacan la creación de vías peatonales y carriles bici intermunicipales, así como aparcamientos conectados al transporte público. Estas iniciativas buscan no solo mitigar la contaminación, sino también elevar la movilidad y la calidad de vida en Granada y sus alrededores.
Izquierda Unida ha señalado las deficiencias del actual Gobierno municipal, liderado por el Partido Popular (PP), por su falta de propuestas concretas en movilidad sostenible. En lugar de prohibir el acceso de vehículos desde el área metropolitana, como plantea el consistorio, IU aboga por facilitar alternativas públicas y promover una movilidad equitativa, como la creación de vías peatonales y carriles bici intermunicipales, así como la instalación de aparcamientos conectados al transporte público y un refuerzo de este.
En cuanto a la ZBE de Granada, que entrará en una fase más restrictiva a partir del 1 de octubre de 2025, los vehículos más contaminantes –aquellos sin distintivo ambiental y matriculados fuera de Granada– no podrán acceder. Esta zona corresponde al propio término municipal de Granada. Excepciones incluyen áreas como el Patronato de la Alhambra, el cementerio y accesos a parkings periféricos.
Izquierda Unida Granada demanda acciones urgentes y coordinadas para superar estos retos, beneficiando la salud ciudadana, el medio ambiente y el desarrollo urbano. La falta de medidas concretas ha generado críticas de grupos ecologistas y de movilidad, que alertan sobre la necesidad de un cambio inmediato
Actualidad Relacionada

Izquierda Unida Granada exige un mayor apoyo a la mujer rural en Granada
- 14 de Octubre de 2025
-
Por el Día de la Mujer Rural, IU destaca sus acciones locales y critica la insuficiencia de las políticas del PP en Diputación y Junta