Apoyamos al pequeño comercio y reclamamos ayudas económicas directas y medidas para la reactivación del sector

Detalles
-
Publicado:6 de Diciembre de 2020
-
Categorías:Marbella |
Podemos e IU apoyan al pequeño comercio y reclaman ayudas económicas directas y medidas para la reactivación del sector
Las diputadas de la confluencia de Podemos e IU, Teresa Sánchez y Maribel García, mantienen un encuentro online con comerciantes de Marbella para escuchar sus necesidades y comprometerse para actuar de enlace ante las administraciones
(Marbella 6 de diciembre de 2020) Izquierda Unida y Podemos en Marbella y San Pedro propondrá, a través de sus representantes en la Diputación de Málaga, Teresa Sánchez y Maribel González, la puesta en marcha de una campaña turística provincial de apoyo al comercio de proximidad y reclaman al equipo de gobierno local la concesión de ayudas económicas directas de carácter urgente para el sector.
El anuncio se produce tras el encuentro mantenido por representantes de ambas formaciones con diversos colectivos de comerciantes del municipio. IU y Podemos resaltan la importancia de este sector “como generador económico y social y la necesidad de contribuir a reflotarlos, aún más en las actuales circunstancias de la pandemia que amenazan su supervivencia”
La portavoz de la confluencia de IU y Podemos en la Diputación de Málaga, Teresa Sánchez, explica que “con la campaña animamos a la ciudadanía a realizar las compras diarias, especialmente las propias de Navidad, en estos pequeños negocios que son tan fundamentales para nuestros barrios. Y cuando se recobre la posibilidad de movilidad dentro de la misma provincia, poder comprar en esos pequeños comercios en municipios cercanos y de paso hacer una visita turística”.
La también diputada de la confluencia de izquierdas, Maribel González, insiste en “la importancia de la economía circular para contribuir a la sostenibilidad y viabilidad del pequeño comercio, a la conservación de muchos puestos de trabajo, a mantener viva la ciudad y toda la provincia y para crear lazos entre la comunidad".
El portavoz del Círculo de Podemos en Marbella, Estanislao Ron Pérez, considera “incomprensible que este sector siga esperando las ayudas que les prometieron hace meses y que el gobierno municipal no haga nada para evitar su desaparición, desentendiéndose de la situación desesperada e irreversible de cientos de familias. Ya no hay excusas, ahora que se han eliminado las reglas fiscales que ahogaban a los ayuntamientos y no les permitían realizar políticas sociales ni disponer estímulos económicos para combatir los efectos de la COVID-19, es el momento de demostrar que Ángeles Muñoz (PP) gobierna para todos y no sólo para los ricos.”
La portavoz de la asamblea local de IU Marbella-San Pedro, Maica Machuca, denuncia que “Marbella arrastra una falta de planificación a largo plazo en muchos ámbitos y es una realidad que se agudiza por los problemas acumulados por la crisis de la COVID-19. Es evidente que si se hubiese trabajado en esa dirección ahora no tendríamos que lamentarnos por algo tan básico y no se sumaría a los problemas que ya tenemos.”
Ambas formaciones critican que “no se hayan concedidos ayudas en todo el 2020 y que solo se hayan presupuestado 2 millones para 2021 sobre un presupuesto global de 313 millones”. Otras de las propuestas pasan por “la elaboración de un plan estratégico comercial de la ciudad, integrado en el nuevo PGOU y un plan de movilidad comercial y aparcamientos en los barrios con mayor actividad comercial”.
En la reunión Enrique Guerrero, presidente de la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Marbella, apuntó “la dificultad de conexión que ha tenido con la administración a la hora de gestionar las ayudas” y reclamó “aumentar los plazos de concesión de la prestación especial para autónomos”. Nahuel Klappenbach, presidente de la Plataforma de Comerciantes y Hosteleros, narró las diferentes protestas que han realizado para pedir ayudas directas al Ayuntamiento de Marbella. Y el coordinador de PAVUM (Plataforma de Agencias de Viaje Unidas de Marbella), Francisco Gallardo, informó de que estos establecimientos no tienen ninguna ayuda específica, a pesar de que no pueden desarrollar su actividad debido a las restricciones de movimientos y, en muchos casos, están endeudados porque hay compañías que no les han reembolsado las cantidades de los viajes anulados que las agencias de viaje sí han tenido que devolver a sus clientes.