Ahumada exige transparencia a la Junta de Andalucía en los datos de transmisión del coronavirus

Ahumada exige transparencia a la Junta de Andalucía en los datos de transmisión del coronavirus y que deje de culpabilizar al comportamiento de la ciudadanía ante las tasas de incidencia

TÍVOLI: “La Junta de Andalucía tiene que comprometerse desde ya a sentar a las propiedades y lograr un acuerdo para que esta decisión judicial no desemboque en un cierre definitivo. Aún estamos a tiempo de que Tívoli pueda abrir sus puertas este verano”

El parlamentario andaluz y Coordinador Provincial de IU Málaga, Guzmán Ahumada, exige a la Junta de Andalucía “transparencia en la comunicación de los datos de la incidencia de la pandemia y que deje de culpabilizar al comportamiento de los andaluces y andaluzas frente al comportamiento de los españoles de otras zonas”.

“No se puede culpabilizar a la ciudadanía mientras el gobierno de PP y Cs aún no han mostrado las medidas que han tomado para reforzar la atención primaria en la lucha contra el coronavirus en la época de la desescalada, una atención primaria que puede actuar como barrera anticipándose, evitando los rebrotes y la transmisión comunitaria. Una preocupación aún más grave cuando se están detectando numerosos casos de la nueva cepa del Delta  y que se profundiza cuando no se están facilitando los datos de contagio de la misma. No sería la primera vez que la Junta oculta determinados datos, ya ocurrió en esta provincia, cuando el gobierno andaluz ocultó que existía transmisión comunitaria en Málaga2, denuncia Ahumada, quien subraya que “esperemos que la Junta de Andalucía no esté ocultando información y que con transparencia ofrezca los datos para que podamos actuar ante cualquier eventualidad”.

Tívoli World y reactivación turística

El parlamentario Ahumada califica de “revés” la decisión del Juzgado Mercantil número 1 de Málaga que insta a mantener cerrado el Parque de Atracciones Tívoli mientras continúe el litigio sobre su titularidad y aplaude “la lucha ejemplar que los trabajadores y trabajadoras están manteniendo por la continuidad de sus puestos de trabajo, sus derechos laborales y por el símbolo que significa Tívoli para la Costa del Sol”.

Del mismo modo, el coordinador provincial de IU pone en duda que la Junta de Andalucía “haya hecho todo lo que está en sus manos” para evitar el cierre de Tívoli y recuerda que es, precisamente al Junta “la que más competencia tiene al respecto porque tiene las competencias absolutas en turismo, tiene competencias en empleo y tiene competencias en regulación económica. La Junta de Andalucía tiene que comprometerse desde ya a sentar a las propiedades y lograr un acuerdo para que esta decisión judicial no desemboque en un cierre definitivo. Aún estamos a tiempo de que Tívoli pueda abrir sus puertas este verano”.

Ahumada también apunta a la Junta de Andalucía en el retraso de la reactivación del turismo, “los datos así lo señalan. La crisis del COVID era una oportunidad, pero ahora es ya una obligación para luchar contra la estacionalidad y hacer de Málaga y Andalucía un destino de 365 días al año. Un turismo sostenible medioambientalmente, un turismo sostenible en el tiempo, un turismo sostenible social y económicamente”.

“Desde nuestro grupo parlamentario vamos a presentar en la comisión de Turismo una batería de iniciativas para saber cuáles son lo planes del gobierno andaluz de cara al otoño, al invierno y a la próxima primavera que serán fundamentales para la recuperación del sector turístico”, anuncia el parlamentario.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos