Ahumada denuncia que Moreno Bonilla apueste por “dar alas a la especulación urbanística en vez de diversificar el modelo productivo andaluz

Detalles

Ahumada denuncia que Moreno Bonilla apueste por “dar alas a la especulación urbanística en vez de fortalecer y diversificar el modelo productivo andaluz para afrontar con garantías la salida de la crisis y los retos de la sostenibilidad”

 

Ahumada: “La crisis del Covid-19 ha dejado patente que las economías con más músculo productivo y más diversificación están soportado mejor, para tener futuro Andalucía precisa de un cambio de modelo productivo y no apostar únicamente por el turismo y el ladrillo”

 

El diputado de Adelante Andalucía y coordinador de Izquierda Unida en Málaga, Guzmán Ahumada, muestra su “enérgica oposición a la decisión del gobierno de la Junta de Andalucía de impulsar cambios legislativos para dar alas al urbanismo salvaje y especulativo, frente a la necesidad de tomar partido por el fortalecimiento y diversificación del modelo productivo y la apuesta inexcusable por la sostenibilidad ambiental”.

 

Ahumada califica como “muy negativa” la decisión adoptada este lunes por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía al dar luz ver a la tramitación por la vía de urgencia a la denominada Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, y considera que “le han puesto un título engañoso, ya que con ella PP, Ciudadanos y Vox lo que, en realidad, plantean es eliminar trámites, protecciones y orientar la planificación hacia el beneficio del pelotazo urbanístico, lo que causará graves perjuicios económicos y ambientales, especialmente en la provincia de Málaga y la Costa del Sol”.

 

El diputado de Adelante informa de que “con esta medida se persigue derogar tres leyes y tres decretos, así como modificar dieciséis leyes y tres decretos, una cuestión insostenible tanto desde el plano ambiental como desde el económico. El gobierno de la Junta de Andalucía pretende que la salida de esta crisis sea la aplicación de las mismas recetas que nos llevó a la crisis de 2008 de la que aún seguimos pagando las consecuencias, no lo olvidemos”.

 

Ahumada advierte de que “apostar por la especulación urbanística es seguir vinculando al sector de la construcción a la inestabilidad y condenar a nuestra economía a la dependencia estructural de la macroeconomía. El gobierno de la Junta de Andalucía sufre amnesia cuando los lobbies económicos del sector les impulsan a tomar partido. Se olvidan de las consecuencias de la cultura del pelotazo, con la que a medio y largo plazo se hipoteca nuestro patrimonio y nuestro futuro, ya que las grúas no entienden de ningún tipo de patrimonio, ni natural, ni histórico, ni cultural”.

 

El dirigente de IU señala que “la Junta olvida que en esta crisis derivada de la pandemia del Covid-19, que nos ha sacudido de forma global, ha quedado patente que las economías con más músculo productivo y más diversificación están soportado mejor, por lo que es necesario tomar nota sobre el camino a seguir y sobre el cambio de modelo productivo que necesita Andalucía, con mayor diversidad y no apostar únicamente por el turismo y el ladrillo”.

 

Junto a las consecuencias negativas de fondo de la ley en tramitación, Ahumada apunta a “problemas de forma, ya que saltan por alto que hace tan solo dos semanas se impulsó en el Parlamento de Andalucía una comisión para la reconstrucción de la economía andaluza, con la participación no solo de los grupos políticos, también con los agentes sociales y económicos de nuestra tierra, para buscar soluciones estructurales para que el remonte de esta crisis se haga salvando la falla del pasado. Sin embargo, el gobierno presidido por Moreno Bonilla parece ser que ya tiene la ruta fijada, por tanto, nos preguntamos en qué lugar queda esta comisión y el Parlamento, qué respeto tienen hacia las decisiones del Parlamento el Partido Popular, Ciudadanos y Vox”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos