Ahumada denuncia el incumplimiento del Plan Forestal Andaluz y reclama inversiones urgentes

Detalles

Ahumada denuncia el incumplimiento del Plan Forestal Andaluz y reclama inversiones urgentes

"Tenemos una oportunidad con los fondos europeos para reactivar las acciones del Plan Forestal y fomentar la sostenibilidad y el empleo en colaboración con los agentes sociales"

El parlamentario andaluz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos y coordinador provincial de IU, Guzmán Ahumada, denuncia que “31 años después de la aprobación del Plan Forestal Andaluz, que contó con el voto unánime de todos los grupos parlamentarios, elaborado e impulsado por la sociedad civil, por grupos ecologistas, sindicatos y agentes sociales y el conjunto de las diputaciones, el Plan Forestal se viene incumpliendo de manera sistemática. Un incumplimiento reflejado en las inversiones comprometidas, tanto desde el punto de vista material como el de recursos humanos, con un déficit de inversión que se calcula en unos 1.300 millones de euros”.

“El actual escenario de emergencia climática hace más necesaria y vigente que nunca la reactivación de este Plan Forestal Andaluz que ayudaría a aumentar la densidad de los bosques y con ello, reducir la temperatura media, combatir los efector de las riadas provocadas por las lluvias torrenciales, luchar contra la desertificación o aumentar las hectáreas de suelo fértil”, apunta Ahumada.

Otro de los beneficios que trae aparejado este plan y sobre el que hace hincapié el Coordinador provincial de IU es el aumento del empleo, “sobre todo en territorios de interior, lo que ayudaría a fijar población y evitar el vaciado de Andalucía”.

El Manifiesto en Defensa del Plan Forestal Andaluz que se presentará en la Junta de Andalucía y en las ocho diputaciones provinciales solicita al reactivación urgente del Plan mediante el inventario actualizado con la caracterización de los espacios forestales andaluces y la aprobación de una partida económica extraordinaria para el sector agro-forestal que se recoja en los próximos Presupuestos.

“Tenemos la herramienta y ahora tenemos la oportunidad con los Fondos Europeos de Reconstrucción para impulsarlo y reactivarlo como un proyecto estratégico de futuro en colaboración con el gobierno estatal y con los agentes sociales que en su día impulsaron este plan. Nos va la vida en ello”, abunda Ahumada.

Cierre centro “San Francisco de Asís” en Torremolinos

Ahumada anuncia también que el próximo jueves preguntará en el Pleno del Parlamento Andaluz al vicepresidente de la Junta y Consejero de Justicia, Juan Marín, por el cierre del Centro de Internamiento de Menores Infractores San Francisco de Asís” de Torremolinos. “Único centro público de estas características en la provincia de Málaga, referente en Andalucía, tanto por el espacio en sí y su equipamiento como por la labor que desarrollado a nivel socioeducativo y trabajo con las familias”.

“En los años 90 comenzó el camino de la privatización del centro, que ayuda en la reinserción de jóvenes infractores en la sociedad, en su rehabilitación, en generarles una nueva oportunidad, y PP y Cs no han hecho otra cosa que incrementar, acelerar dicho proceso privatizador, anteponiendo los intereses comerciales a la prestación de un servicio esencial para la sociedad que debería ser cien por cien público”.

 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos