Ahumada acusa a Bendodo de “vasallo” de los intereses de la banca al respaldar la fusión de Unicaja que supondrá más de 1.500 despidos

Detalles
-
Publicado:6 de Octubre de 2021
-
Categorías:
Ahumada acusa a Bendodo de “vasallo” de los intereses de la banca al respaldar la fusión de Unicaja y Liberbank que supondrá más de 1.500 despidos y el cierre de 400 oficinas
El diputado de Unidas Podemos por Málaga (UPporA) en el parlamento andaluz, Guzmán Ahumada, condena el anuncio de 1.500 despidos y el cierre de cerca de 400 oficinas que tendrá lugar a raíz de la fusión de Unicaja con Liberbank y acusa al gobierno andaluz y a su consejero Presidencia, Elías Bendodo, de “entreguismo a los intereses de la banca y de actuar como vasallo de los mercado y en contra del interés general de los andaluces y andaluzas que sufrirán los despidos, la pérdida de servicios bancarios de cercanía y la reducción de la obra social de Unicaja al perder su histórico carácter malagueño y andaluz”.
“Nuestra postura desde que comenzó a especularse a finales de 2020 con esta fusión ha sido contraria, ya que pensamos que es negativa por diversas razones, principalmente porque acabará afectando a los usuarios, ya que se resta cercanía y servicios, y, sobre todo, porque suponen una clara destrucción de empleo. El tiempo nos ha dado, lamentablemente, la razón, con el anuncio de 1.500 despidos y el cierre de hasta 400 oficinas”, valora Ahumada.
El diputado malagueño apunta a que “otro de los efectos negativos es la pérdida de arraigo malagueño y andaluz de Unicaja, y no lo decimos desde un punto de vista sentimental, nos referimos a que muchos trabajadores de nuestra tierra van a perder su trabajo, a que muchos barrios y pueblos se van a quedar sin sucursal y servicios bancarios esenciales, lo que se agrava ante la innegable brecha digital de la población mayor, y la merma que supondrá en la obra social y de apoyo al deporte malagueño. De hecho, el paso de caja a banco ya supuso una reducción de los fondos que se dedicaban a proyectos sociales, con la fusión con una entidad asturiana está claro que el desapego en el compromiso social con Málaga y Andalucía será todavía mayor”.
En clave política, Ahumada reprocha al gobierno andaluz del PP y Cs que “esté respaldando la fusión desde el inicio, a pesar de la clara pérdida de arraigo y liderazgo andaluz en la entidad. Queremos que Bendodo nos explique qué es lo que ve tan positivo en esta fusión que va a suponer el despido de 1.500 trabajadores, está claro que el gobierno autonómico no se pone del lado de Andalucía, no le importa que los trabajadores y trabajadoras andaluces salgan perdiendo, con tal de apoyar a quienes realmente sirven y a quienes rinden pleitesía, a los mercados”.