Adelante pide a la Junta que sea “muy vigilante” con los ERTEs para asegurar que sean incluidos todos los trabajadores y trabajadoras

Detalles
  • Publicado:
    25 de Marzo de 2020

Adelante pide a la Junta que sea “muy vigilante” con los ERTEs para asegurar que sean incluidos todos los trabajadores temporales o fijos-discontinuos

Adelante Andalucía ha reclamado al Gobierno andaluz que sea “muy vigilante” con los ERTEs que se están registrando estos días con motivo de la crisis del coronavirus para que “no se excluya al personal fijo discontinuo o al personal temporal”. La portavoz del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, ha señalado que la Junta de Andalucía debe hacer un seguimiento exhaustivo, ya que de la inclusión de estos trabajadores y trabajadoras en los ERTEs de sus respectivas empresas dependerá que después vuelvan a ser contratados y puedan recibir en este período una prestación económica por parte del Estado.

Nieto ha recordado que este tipo de contratos son mayoritarios en sectores como el turístico, “de una importancia incuestionable para nuestra comunidad y que ahora se acerca a la que conocíamos como temporada alta en muchas de las zonas de Andalucía.

Adelante Andalucía ha reclamado a la Junta de Andalucía que atienda la solicitud de CCOO, que ya se ha expresado en términos similares, y sea “clara” con la patronal como ya lo están haciendo otras comunidades autónomas como Baleares o Cataluña. En esta línea, la portavoz del grupo parlamentario ha invitado al Gobierno andaluz a “seguir la línea del Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros, cuyo máximo objetivo es proteger a los trabajadores y a las trabajadoras ante una crisis sanitaria, económica y social”.

Por su parte el diputado de Adelante y coordinador provincial de Izquierda Unida, Guzmán Ahumada, se centra en la grave repercusión que puede tener esta práctica en la provincia, ya que en la Costa del Sol son más de 60 los establecimientos hoteleros que cierran sus puertas durante el invierno, todas estas empresas cuentan en sus plantillas con fijos discontinuos, trabajadores que ya sufren las consecuencias del mal de la estacionalidad y que requieren un trato justo en esta situación de emergencia como la actual. Incluirlos en el ERTE es una forma de garantizar que puedan acceder a una prestación y que no agoten ni el tiempo cotizado, ni su prestación o subsidio”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos