ADELANTE PIDE A DE LA TORRE QUE DEJE DE RETRASAR LA ORDENANZA PARA REGULAR LA ACTIVIDAD DE LOS PATINETES

Detalles
-
Publicado:23 de Febrero de 2020
-
Categorías:
El concejal portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, Eduardo Zorrilla, critica “la pasividad del equipo de gobierno de PP y Cs en aprobar una ordenanza que regule el uso de los patinetes en Málaga, a pesar de los numerosos problemas de convivencia y la amenaza en materia de seguridad vial que está suponiendo el vacío en la regulación de este tipo de movilidad en Málaga”.
Zorrilla sustenta esta petición en los datos facilitados por el Órgano Autónomo de Gestión Tributaria a una pregunta formulada el pasado 5 de febrero por Adelante Málaga, en la que se solicitaba el número y la cantidad recaudada en virtud a sanciones a patinetes.
La respuesta contabiliza un total de 1.438 infracciones en el último años, “lo que significa una media de cuatro multas diarias a usuarios de patinetes. De todas ellas se ha podido concluir solo el 30% de los expedientes sancionadores, lo que ha supuesto una recaudación para las arcas municipales de 23.155 euros. Las cifras evidencian un problema que requiere una actuación con una ordenanza adecuada y una campaña informativa para avanzar en la convivencia y la seguridad de todos los usuarios de la vía
pública”.
Por su parte, el concejal de Adelante, Nicolás Sguiglia, considera “muy criticable la gestión del equipo de gobierno en relación a los patinetes, no le da la importancia que requiere y la tiene dormida, lo último que hizo fue una chapuza de proceso de petición de sugerencias por internet, en el que no se ofrecía a la ciudadanía ni un borrador o una descripción de las líneas básicas de la futura ordenanza, fue solo un trámite para cubrir la obligación legal de la consulta ciudadana previa a la elaboración de una ordenanza o reglamento”.
Sguiglia abunda en la mala gestión de PP y Cs en torno a la movilidad en patinete y explica que “además de una ordenanza es necesaria una regulación de la actividad económica de alquiler de patinetes, actualmente un caos y salpicada de precariedad y abusos laborales”.