5 datos sobre la gestión económica de Beardo

Detalles
  • Publicado:
    15 de Julio de 2022

La gestión económica del gobierno municipal de Germán Beardo está suponiendo y supondrá en el futuro un lastre para las arcas municipales. Sin Presupuestos desde 2018: En tres años de gobierno aún no sabemos nada. Merece una mención especial la rueda de prensa del 2 de julio de 2020 donde Bello, entonces concejal de economía, el Alcalde, Germán Beardo y su socio, Curro Martínez, nos hablaron de “los presupuestos más sociales de la historia”. De aquello nada de nada, y a día de hoy seguimos esperando. Menos Ingresos: El Ministerio de Hacienda ha dejado de abonar al Ayuntamiento la asignación mensual que le corresponde de la Participación de Ingresos del Estado (PIE), lo que significa que dejaremos de ingresar 2.081.018,74 euros al mes hasta que el gobierno de los preparados no cumpla con la obligación de presentar la liquidación de 2019. El otoño se presenta complicado. Aumento de la Deuda comercial un 77,81%: Cuando Beardo tomó el bastón de mando, el Ayuntamiento tenía pendiente de pago a 9.509.821,95€ y según los datos que pueden comprobar en la web municipal, a 31 de Diciembre de 2021 alcanzó 16.909.159,69€ lo que supone un aumento de un 77,81%. Es muy probable que siga aumentando. Además, el informe de cierre del ejercicio indica que el 98,5% de la deuda pendiente de pago son facturas impagadas desde junio de 2019. Aumento del Periodo Medio de Pago: el número de días que, por término medio, tarda el Ayuntamiento en pagar una factura, casi se ha triplicado ya que en junio de 2019 estaba en 96,77, es decir, en casi 3 meses para pagar una factura y según el último dato publicado en Mayo de este año está en 257,59, es decir, casi 9 meses para pagar una factura. Se pagan 2.000 euros al día por Intereses de demora: Si los proveedores y empresas que prestan servicios al Ayuntamiento tardan, de media, en cobrar unos 9 meses, como se reflejaba anteriormente, optan en la mayoría de los casos por reclamar intereses de demora. Pues estos intereses de demora, según consta en el Informe de Morosidad del último Trimestre de 2021, suponen para el Ayuntamiento una media de 2.256,14 euros al día por no afrontar sus obligaciones comerciales dentro del plazo legal de pago. Con estos 5 datos, las conclusiones son obvias: la gestión económica del gobierno municipal hace aguas y sufriremos las consecuencias más temprano que tarde, lamentablemente.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos