UPxA registra una PNL para que la Junta cree protocolos de revisión de transformadores eléctricos como el del accidente en el 100% Fun

Detalles
-
Publicado:14 de Septiembre de 2021
-
Categorías:
La portavoz parlamentaria, Inmaculada Nieto, considera que “ya ha llegado la hora de que la Junta haga cumplir la ley a Endesa” y recuerda que el trágico accidente en el hotel de Tarifa “pudo evitarse”.
Unidas Podemos por Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía instando al Consejo de Gobierno a “adoptar, antes de que finalice 2021, protocolos de obligado cumplimiento que garanticen la revisión y ampliación de la capacidad o en su caso, sustitución, de los transformadores sometidos a sobrecarga, así como tendentes a garantizar que la empresa distribuidora de electricidad realice análisis de capacidad de cada transformador previo a la admisión de conexión de nuevos solicitantes”. La portavoz del grupo parlamentario, Inmaculada Nieto, ha registrado esta PNL que será abordada en la Comisión de Hacienda y Financiación Europea cuando se cumplen cuatro años del fatídico accidente en el hotel 100% Fun de Tarifa, que ocasionó la muerte a dos de sus trabajadoras y graves heridas a otros seis empleados, de las que aún arrastran importantes secuelas.
La iniciativa de la portavoz de UPxA da continuidad a la intensa campaña de recogida de firmas puesta en marcha por la asociación de víctimas y familiares del accidente en el 100% Fun para el esclarecimiento de lo ocurrido. Entiende Nieto que “ha llegado la hora de que la Junta de Andalucía haga cumplir la ley a Endesa y el resto de transformadores, que no son pocos, y que están en Andalucía en régimen de sobrecarga sean revisados convenientemente, actualizados y mejorados para garantizar que operan de manera segura y que no volvemos a vivir en nuestra tierra una tragedia como la que hace cuatro años sacudió Tarifa y que ahora tiene muchas secuelas para quienes padecieron el accidente, que les va a acompañar durante toda sus vidas”.
Recuerda la parlamentaria de IU en la exposición de motivos que las conclusiones periciales de la investigación ponen en evidencia que “el transformador en cuestión estaba sometido a un régimen de sobrecarga severo desde el año 2013, sin descartarse que dicha situación pudiera remontarse al año 2009” y añade que “la sobrecarga se producía prácticamente a diario durante el periodo estival, llegando a alcanzar factores de carga por encima del 175% en los momentos de mayor demanda”.
Insiste Nieto en que “esta trágica explosión, por tanto, pudo evitarse” y todo indica que “Endesa no realiza los preceptivos análisis de capacidad de sus activos para garantizar las condiciones de seguridad previas al permiso de enganche de cada nuevo peticionario”, al igual que “tampoco la administración autonómica, competente para ello, cuenta con un protocolo que fiscalice el cumplimiento de la empresa distribuidora de sus obligaciones en este sentido”.
Actualidad Relacionada

IU lleva al Parlamento de Andalucía su preocupación por los planes de reconstrucción del CEIP San Ignacio
- 26 de Junio de 2025
-
El coordinador local de IU La Isla, Gonzalo Alías, considera que “el municipio no puede permitirse la pérdida de ninguna infraestructura pública más”

Izquierda Unida llevará al Parlamento de Andalucía la demanda de un Aula TEA para el CEIP El Colorado de Conil
- 24 de Junio de 2025
-
El coordinador provincial de IU, Jorge Rodríguez, pide a la Junta que “cese” a la delegada de Educación por "provocar conflictos en toda la provincia"

IU preguntará a la Junta de Andalucía por los planes que tiene para las 28 villas turísticas de Grazalema que están cerradas
- 27 de Mayo de 2025
-
EInma Nieto ha anunciado en Grazalema que llevará al Parlamento andaluz el grave problema de vivienda que sufre el municipio de la Sierra de Cádiz