Reclamamos en Diputación la mejora de las ayudas para la adecuación funcional de las viviendas

Detalles

Reclamamos en Diputación la mejora de las ayudas para la adecuación funcional de las viviendas

Márquez: “Es hora de impulsar los cambios necesarios de esta convocatoria para convertirla en una herramienta fundamental que favorezca la mejoría de la calidad de vida de muchas y muchos malagueños y malagueñas

El diputado provincial de Con Málaga, la confluencia conformada por Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Juan Márquez, presentará en el próximo pleno de diputación una  moción para la mejora de la convocatoria de ayudas para la adecuación funcional de las viviendas.

Márquez denuncia que “una de las primeras medidas del Partido Popular con su entrada en el Gobierno de la Diputación en 2011 fue el abandonado total, que sigue vigente, de la política de vivienda. No por una cuestión competencial, sino de falta de voluntad política del anterior y del actual Equipo de Gobierno y que desde este grupo siempre hemos criticado y seguiremos trabajando para que en un futuro recuperemos a la Diputación como herramienta para actuar en esta trascendental materia”.

En 2016, el Grupo Provincial de Izquierda Unida logró aprobar una moción y arrancar el compromiso al Gobierno de la Diputación de poner en marcha una convocatoria que sirviera de apoyo a aquellas personas con movilidad reducida, especialmente los mayores de 65 años, para adaptar sus viviendas a esa circunstancia.

“Ocho años después, tras años en los que dicha convocatoria no está logrando sus objetivos fundamentales. Lejos de irse mejorando año tras año vemos como con las convocatorias actuales no se logra llegar a todas las personas que presentan necesidades” apunta Márquez.

El diputado recuerda que “las viviendas malagueñas, sobre todo en zonas rurales, por las características arquitectónicas de nuestros pueblos, precisan de reformas sobre todo en los cuartos de baño para facilitar una autonomía para nuestros mayores, así como para personas con discapacidad o con movilidad reducida. En la última convocatoria se realizaron 362 solicitudes. De esas 362 solicitudes, 140 fueron excluidas”.

“La inmensa mayoría de estas lo fueron por que las personas o bien no subsanaron o no subsanaron bien, lo que demuestra que las personas, muchas de ellas que repiten solicitudes año tras año, desisten indirectamente de continuar en un proceso que saben que por lo limitado de los recursos que se disponen no llega a satisfacer la demanda existente”, explica Márquez.

“Una cuestión, la de no satisfacer la demanda existente, que se demuestra teniendo en cuenta que de esas 362 solicitudes totales de las que 222 son admitidas, solo 53 acceden a la subvención de alrededor de 4.000 €. Es decir, sólo un 15% de las solicitudes presentadas es beneficiaria de una ayuda”, detalla.

“Es hora de impulsar los cambios necesarios de esta convocatoria para convertirla en una herramienta fundamental que favorezca la mejoría de la calidad de vida de muchas y muchos malagueños y malagueñas”, anuncia Márquez.

“Proponemos avanzar hacia un modelo de convocatoria abierto durante todo el año, tal y como estaba planteado cuando se aprobó la iniciativa. Accesible por tanto a todas las personas que presenten necesidades ya sean estructurales o sobrevenidas, donde el número de beneficiarios no venga determinado por la voluntad de una partida presupuestaria sino por las necesidades a atender”, apunta Márquez. 

“Una convocatoria abierta todo el año para cubrir las necesidades reales, con un mecanismo ágil, a través de los Servicios Sociales de la Diputación contando además con la colaboración y cooperación de los Ayuntamientos, en el que una vez comprobado que se cumplan los requisitos, la persona potencial beneficiaria pueda optar a adelantar en el encargo y ejecución de los trabajos necesarios y cobrar la subvención a “contra-factura”. No son pocos los casos diarios que tenemos de personas mayores que se ven, de un día para otro, con la necesidad de adecuar su vivienda, y en concreto su cuarto de baño para ganar en independencia individual, como facilitar los trabajos de asistencia familiar o profesional”, abunda el diputado de Con Málaga.

“Una convocatoria, por último, que se amplie, con los mismos requisitos económicos y de residencia, a personas con movilidad reducida con independencia si son o no mayores de 65 años”, concluye Márquez.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos