Izquierda Unida reclama que el Congreso de los Diputados rinda homenaje a García Caparrós y se le reconozca como víctima de la represión
Detalles
-
Publicado:2 de Diciembre de 2024
-
Categorías:
Izquierda Unida reclama que el Congreso de los Diputados rinda homenaje a García Caparrós y se le reconozca como víctima de la represión política
Así se traslada en una Proposición No de Ley aprobada en el Congreso de los Diputados en la que se pide que el Congreso de los Diputados rinda homenaje a Manuel José García Caparrós y que se le considere víctima de la represión por razones políticas en la histórica manifestación de 4 de diciembre de 1977 por la consecución de las libertades democráticas y del autogobierno para Andalucía
El Coordinador General de IU en Andalucía y diputado por Sumar en el congreso, Toni Valero, ha anunciado esta mañana junto a las tres hermanas García Caparrós la aprobación de una Proposición No de Ley que tiene como fin último “que la máxima institución de la soberanía popular de este país homenajee a Manuel José García Caparrós y que se le reconozca como víctima de la represión política en la transición, que se le repare personalmente en virtud de la Ley de Memoria”.
Valero ha recalcado que “esto es así porque la Transición la llevaron a efecto personas humildes, personas sencillas que dieron su vida por las libertades que hoy podemos disfrutar y porque precisamente hoy más que nunca hay que poner en valor la figura de Caparrós y a todos y todas aquellas que siguen luchando por la democracia porque precisamente hoy hay una ola reaccionaria que amenaza las libertades que Caparrós y todas y todas ellos conquistaron”.
“Hay que revisar la visión idílica del relato oficial de la Transición porque frente a la represión franquista, frente al terror franquista, fue obra de gente corriente, personas humildes, personas sencillas como Caparrós que estaban organizadas en sindicatos, en partidos clandestinos, en asociaciones de vecinos y que sufrieron la represión, la tortura, el asesinato, las cárceles. Fue el segundo gran proceso democratizador de este país después de la Segunda República. Eso fue Caparrós, un joven malagueño afiliado a las Comisiones Obreras que un 4 de diciembre del 77 sale a las calles de Málaga a una masiva manifestación bajo el lema ‘Libertad, Amnistía, Estatuto de Autonomía’ al que asesinó el gatillo fácil del franquismo”, ha apuntado Valero.
“El 4 de diciembre de 1977 Andalucía rompió el guion de la Transición, se pretendía regionalizar el sur y confederar el norte, sin embargo, Andalucía se convierte en vanguardia de un nuevo modelo territorial, porque al pueblo andaluz nunca se le ha regalado nada, ha tenido que ganar en las calles su autogobierno, sus derechos sociales y sus servicios públicos”, ha incidido el Coordinador General de IU en Andalucía.
Por su parte, Puri y Pili García Caparrós, ha reclamado que se desclasifiquen los documentos del asesinato de su hermano “porque cada vez que llegan los años legales para su desclasificación suben siempre un par de añitos más para no poder abrir esos documentos. Solamente por llevar una bandera, como llevaban todos los andaluces, eso le costó la vida a nuestro hermano, llevar una bandera blanca y verde”.
Las hermanas García Caparrós también han anunciado que interpondrán una querella criminal al Ministerio del Interior porque hace 47 años ocultó el crimen de mi hermano y hoy 47 años después sigue siendo cómplice de aquel asesinato. Llevamos 47 años con muchas piedras en el camino y no hay forma de averiguar ni de saber qué fue lo que se dijo en esa comisión de investigación, por qué no se sabe nada, por qué no desclasifican los papeles”.
Mi hermano es una víctima del terrorismo, quieran o no quieran ellos. Después de 47 años podemos estar hartas no, lo siguiente. Ya no es de recibo que tapen tanto. Es que quedan algunos vivos de aquella época que no quieren que salga a la luz esos papeles o ¿qué es lo que están ocultando?”, han apuntado, “¿cómo que no hubo ningún policía que fue juzgado por esos heridos? ¿Cómo salieron impunes? ¿Dónde están?”, han insistido.