IU da su “voto de confianza” a favor de unos Presupuestos de Diputación que recogen demandas de IU de ayuda a los pueblos

Detalles

El diputado provincial, Ramón Galán, confía en que las cuentas “se ejecuten y no queden en papel mojado”, que el remanente de 2024 sirva para emprender planes de ayudas a los municipios y que las modificaciones de crédito sean “justas, equitativas e igualitarias”

Izquierda Unida ha anunciado hoy su “voto de confianza” a favor de los Presupuestos para 2025 de la Diputación Provincial de Cádiz al recoger “gran parte de las demandas que ha realizado Izquierda Unida para que los presupuestos lleguen de verdad a la totalidad de los 45 municipios de la provincia, en especial a los de menos de 20.000 habitantes”, ha señalado el diputado provincial de IU, Ramón Galán.

El portavoz provincial ha explicado durante su intervención en el Pleno extraordinario celebrado hoy que “hay cuestiones que nos parecen positivas y las recibimos con buenos ojos y otras que nos generan dudas y nos hacen ver que tendremos que estar atentos a la ejecución de este presupuesto de 2025”; no obstante, Galán apunta que “Izquierda Unida ha primado que los Presupuestos tengan en cuenta a los pequeños municipios, no únicamente a los gobernados por el PP y en especial, que se hayan atendido las reivindicaciones que desde Izquierda Unida hemos hecho para la provincia de Cádiz”.

En este sentido, el diputado de IU ha recordado que ya en los Presupuestos para 2024 IU reivindicó “más inversiones y más planes directos para que los ayuntamientos en sus pueblos puedan llevar a cabo políticas de inversión y acciones directas que repercutan positivamente en los pueblos” y ha indicado que los Presupuestos para 2025, precisamente, incluyen tres planes que recogen muy bien esta “petición expresa” de IU. Así, Galán ha aludido al Plan de Inversiones en Comarcas de Ámbito Rural, para menos de 25.000 habitantes y dotado con 3 M€; un plan que serviría, según el diputado, para que los municipios se adapten a la nueva LISTA con la elaboración de nuevos planes urbanísticos, en detrimento de los antiguos PGOU de la LOUA, estos documentos de planeamiento urbanístico, como todos sabemos, no son asequibles para los pequeños ayuntamientos y entendemos que, de aquí, sí que se pueden afrontar”.

Junto a éste, Galán ha reseñado el Plan Integral de Transición Ecológica, “que viene a dar respuesta a la necesidad de los ayuntamientos, como en la dotación de los PROINDES (Programa de Inversión para el Desarrollo Energético Sostenible) -aumentado a 1,3 M€, partiendo de los 780 que teníamos y el Plan de Actividades para la Consecución de la Transición Ecológica, con 600.000 € de dotación”.

Como tercera pata importante de estos planes, el diputado ha destacado el Plan de Cooperación de Asistencia a Ayuntamientos en Materia Social, dotado con 8,3 M€. “Es fundamental para los ayuntamientos que se mantenga el gasto social, que se mantenga o se aumente el precio de hora del servicio de Ayuda a Domicilio para las trabajadoras de la Dependencia o que se mantengan o aumenten programas de servicios sociales como el de Mayores Activos, los Servicios Sociales Comunitarios o el Programa Corresponsable. Así como el aumento del área de Igualdad, que también lo recibimos con buenos ojos”.

Por otro lado, el portavoz provincial destaca la inversión en los PCL (Plan de Cooperación Local), “un plan vital para los ayuntamientos por lo que supone para la creación de empleo”. Ha recalcado los programas de Ayudas a Asociaciones y Clubes Deportivos y a Asociaciones Sociales y se ha mostrado satisfecho con que los presupuestos incluyan una inversión de 3 M€ para el edificio Valcárcel, “ya es hora de que este edificio tenga utilidad y la Universidad le pueda dar un uso”.

Respecto a las dudas que genera el presupuesto, Galán ha dejado patente la reivindicación de Izquierda Unida de que “una vez que se conozca la liquidación del Presupuesto de la Diputación de Cádiz, se pongan en marcha con cargo al remanente de Tesorería, inversiones financieramente sostenibles en los pueblos, porque sabemos que la mayoría de ellos dependen, casi en su totalidad, de las cantidades que desde la Diputación de Cádiz se puedan poner encima de la mesa para llevar a cabo inversiones”. Así, apuesta Galán por un plan de inversiones “parecido al Cádiz Marcha, a los Dipuinver o a los Invierte de los últimos años, que den vida a los pueblos”. De igual forma, el portavoz reclama que las modificaciones de crédito que se vayan haciendo lleven consigo “un reparto justo, equitativo e igualitario que llegue a todos los municipios, aunque aquí vemos que normalmente no son lo justo, equitativos e igualitarios que deberían ser. Esto debería hacerse siempre, gobierne quien gobierne, pero sabemos que eso difícilmente se pueda conseguir”.

En definitiva, el portavoz de IU ha apuntado que “lo importante es que estas cuentas se ejecuten con un grado de ejecución alto y no queden en papel mojado, como mejor prueba de que los presupuestos se han visto en los pueblos”.

Actualidad Relacionada

IU logra el respaldo provincial a las mociones en favor de mejorar la financiación que reciben los ayuntamientos
  • 15 de Enero de 2025
  • Ramón Galán ha defendido que “cada vez son más las competencias que asumen los ayuntamientos y menores los recursos para atender a la ciudadanía”

IU lleva al Pleno de la Diputación de Cádiz la defensa de una reforma urgente de la financiación local
  • 13 de Enero de 2025
  • Insta al Gobierno a derogar leyes que dificultan la autonomía y fortalecimiento de los ayuntamientos pese a las competencias que asumen

IU pedirá al Pleno de la Diputación de Cádiz el rechazo a que el nombre Carranza vuelva a lucir en el Estadio gaditano
  • 17 de Diciembre de 2024
  • La formación política considera que volver a incluir el nombre Carranza incumple claramente la Ley de Memoria Democrática

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos