IU considera “inadmisible” que no se desclasifique “sin tachones” el asesinato de Caparrós y pide a la Mesa del Congreso que “rectifique”

Detalles

IU considera “inadmisible” que no se desclasifique “sin tachones” el asesinato de Caparrós y pide a la Mesa del Congreso que “rectifique”

Valero: “Después de 47 años no hay justificación política ni jurídica para que no se desclasifique en su totalidad y sepamos con detalles lo que ocurrió. La Mesa del Congreso está impidiendo este derecho y el cumplimiento de la ley de Memoria Democrática”

Morillas: “Cada 4D todos corren a hacerse la foto con las hermanas de García Caparrós y a poner flores en la placa homenaje, pero cuando llega la hora de la verdad al bipartidismo PP y PSOE le tiemblan las piernas y siguen echando un velo de terrible impunidad y silencio”

El coordinador general de IU Andalucía y diputado por Sumar, Toni Valero, califica la decisión de la desclasificación parcial, sin relevar la identidades de las personas implicadas, del asesinato del joven malagueño Manuel José García Caparrós en la manifestación por la autonomía andaluza que tuvo lugar el 4 de diciembre de 1977, como “una decisión inadmisible que tiene que ser rectificada” y aboga por “desclasificar ya toda la información reservada y secreta en poder del estado, como establece la ley de Memoria Democrática. La sociedad andaluza tiene derecho a tener toda la información sobre el crimen de García Caparrós. Después de 47 años no hay justificación política ni jurídica para que no se desclasifique en su totalidad y sepamos con detalles lo que ocurrió”.

Valero considera “un error la decisión de la Mesa del Congreso de no desclasificar la documentación relativa al crimen de García Caparrós en la histórica manifestación del 4D de 1977 en Málaga. Y apunta a que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dejado claro que el estado español no puede mantenerse en la opacidad y el secreto en relación con los crímenes de la Transición. La Mesa del Congreso está impidiendo este derecho y el cumplimiento de la ley de Memoria Democrática. Defender hoy la verdad, la justicia y la reparación es la mejor manera de plantar cara a la ola reaccionaria, la Mesa del Congreso con esta decisión lo está impidiendo”.

La coordinadora provincial de IU en Málaga, Toni Morillas, exige que “tenemos que conocer toda la verdad, los nombres y apellidos de las personas implicadas en el asesinato de García Caparrós. Cada 4D todos corren a hacerse la foto con las hermanas de García Caparrós y a poner flores en la placa homenaje, pero cuando llega la hora de la verdad al bipartidismo PP y PSOE le tiemblan las piernas y siguen echando un velo de terrible impunidad y silencio”.

Morillas avanza que “desde IU vamos a seguir exigiendo que se desclasifiquen los archivos y que se acabe con la impunidad que 47 años después de su asesinato sigue brillando. Hay que revertir la decisión de la Mesa del Congreso porque hay una deuda pendiente con el pueblo andaluz, recordemos que el autogobierno de Andalucía llegó con la sangre derramada de García Caparrós”.

En su iniciativa ante el Congreso Valero también demanda “la realización de un homenaje institucional del Congreso a García Caparrós, como luchador por las libertades y la autonomía andaluza. Por eso pedimos que en este 2025, en el marco de las conmemoraciones “España, 50 años en libertad”, se realice un acto homenaje a García Caparros en vísperas al 28F, haciendo partícipes de este, entre otros, a sus familiares, al sindicato CC.OO. del que formaba parte y a los grupos políticos”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos